Tener la pieza adecuada para tu modelo de barco es lo principal para tener un mantenimiento en el mejor estado y que se garantice tu seguridad cuando el barco esté en el agua. Es esencial el mantenimiento y la reparación en la industria marítima.  Cada barco requiere de un tipo de repuesto especifico.

repuestos barcos

Todos estos repuestos abarcan una amplia gama y para ello existen varias formas para localizar el repuesto.

Te lo explicamos paso a paso lo que puedes hacer para localizar cual sería la pieza más adecuada para tu barco.

PASO 1

SABER CUAL ES EL COMPONENTE Y MODELO EXACTO DEL BARCO.

  • La marca, modelo y el año del barco.
  •           Número de serie del motor o equipo (siempre y cuando se aplique)
  •           Tipo de motor (Intraborda, fueraborda, gasolina, diésel)
  •           Tener una referencia o número de parte de la pieza antigua o el manual.

PASO 2: MIRAR EL MANUAL DEL PROPIETARIO O EL DE SERVICIO

  •         Estos manuales normalmente tienen diagramas y listados donde aparecen las piezas con sus códigos correspondientes.
  •         Algunos de los fabricantes tienen los manuales en línea cuando no los tienen en papel.

PASO 3: BUSQUEDA EN DIFERENTES DISTRIBUIDORES OFICIALES O TIENDAS PROFESIONALES

  •          Accede a la web del fabricante del motor o del barco
  •      Usa algún tipo de tiendas de repuestos marinos como:

1.       Nautic Motor

2.       Yamaha

3.       Volvo Penta

PASO 4: ASEGURARSE DE LA COMPATIBILIDAD DE LA PIEZA DEL BARCO

Es importantísimo comprobar que la pieza que necesitas sea físicamente la misma, las conexiones sean compatibles y el material del que este hecho sea el apropiado para el mundo marino. Por ejemplo:

  • ·   Buscar en catálogos de repuestos o lugares especializados.
  • ·   Importante comprobar con fotos, dimensiones o por ejemplo mirar las especificaciones técnicas.
  • ·   Preguntar a un profesional si la pieza es OEM (Original Equipment Manufacturer) o en su defecto una compatibilidad.

PASO 5: CONSULTA CON UN MECÁNICO MARINO O TÉCNICO

Tener un asesoramiento de un profesional es crucial para resolver todas las dudas que tengas. Por ello debes contactar con un técnico especializado o un mecánico naval. 

  •            Bastante útil si no estás seguro de qué pieza necesitas. Este paso es muy útil para asegurar que el reemplazo o la reparación se realicen correctamente.
  •           Pueden darte el número de parte y diagnosticar la pieza.

PASO 6: COMPRAR CON PRECAUCIÓN

Saber el origen, compatibilidad con la embarcación y la calidad de las piezas es crucial para comprar con precaución las diferentes piezas de barcos. Por ello debes tener en cuenta: 

  •          Verificar opiniones y revisar las políticas de la devolución.
  •          Comprobar el número OEM antes de hacer el pedido.
  •          Hacer búsquedas en diferentes plataformas como Amazon, Ebay siempre que sepas lo que necesitas, pero comprueba que sea confiable y seguro.

PASO 7: LLEVA LA PIEZA VIEJA A LA TIENDA SI LA TIENES

Es importante saber antes que la misma tienda este dispuesta a aceptarla. 

  •           Esto le puede ayudar al vendedor a localizar la pieza que necesitas y suele ser útil, ya que puede localizar la pieza por la vista del producto o bien por que este grabado el número de referencia en la misma pieza.

En definitiva, si sigues todos estos pasos que te hemos mencionado te será más fácil localizar el repuesto ideal para tu Barco. Si tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con nosotros en el teléfono que aparece en la misma web www.nauticmotor.com

Por tanto, dicho todo esto ya sabemos que los repuestos de cada barco pueden variar dependiendo del tipo de barco, de las necesidades específicas que tenga de mantenimiento o incluso de su sistema de propulsión.

ESTAS SON ALGUNAS CATEGORIAS DE REPUESTOS DE BARCOS

En estas categorías puedes encontrar cual son algunos de los repuestos para cada una de ellas:

  •           Motor: Estas se clasifican según su uso y diseño. Algunos pueden ser: los cables y mandos Morse, bujías, aire, combustible, filtros de aceite, aforadores...
  •           Electrónica: Es importante saber todo lo que lleva a bordo el barco como radares, sistemas de comunicación, instrumentos de navegación…
  •           Herrajes y Accesorios: Son componentes metálicos que hacen el correcto funcionamiento y permiten la instalación adecuada. Pueden ser mordazas, herrajes de timón, poleas, guiacabos, cañín, bisagras, pernos…
  •           Seguridad: Importante para proteger a las personas y el buque como luces de navegación, reflectores, balsas salvavidas, chalecos salvavidas…
  •           Propulsión: Dirección hidráulica, flaps, reductores, hélices, ejes… Es la maquinaria necesaria que transforma la energía rotativa que sale del motor en movimiento que llega a la hélice. Todo esto genera una fuerza perpendicular al eje de rotación de dicha hélice

También es importante saber que existen varios repuestos que no deben faltar.

Algunos de estos repuestos esenciales son:

  •           Repuestos para sistemas de a bordo: Estos también se les conoce como “sistemas embarcados” o “on-board systems” esenciales para su funcionamiento y hacen referencia a los sistemas electrónicos y mecánicos que están integrados dentro de un vehículo. Ejemplo: Depósitos, tuberías, bombas…
  •            Componentes electrónicos: Son muy importantes para la navegación, confort y seguridad. Algún ejemplo son los sistemas de comunicación como radios VHF y AIS, GPS, plotters, sondas y radares, sistemas de control como pilotos automáticos y algún otro sistema de iluminación, control de temperatura y sonido. Todos estos componentes deben ser resistentes a las condiciones marinas como la corrosión, la sal y la humedad.
  •           Repuestos para motores marinos: Estos abarcan varios componentes tales como aceites, bujías, correas, filtros…hasta varias piezas de recambio para fuerabordas e intrabordas. Algunos repuestos para intrabordas pueden ser: Ánodos, impulsores, transductores y sensores.
  •           Repuestos para la propulsión: Este sistema de propulsión es un dispositivo de doble función que consiste en una hélice que puede orientar su impulso girando alrededor de un eje vertical. Algunos repuestos pueden ser reductores, varios tipos de hélices (de paso fijo, de paso variables, de paso controlable, con tobera, rueda de paletas), ejes,
  •           Accesorios de seguridad: Estos deben llevar un equipo de salvamento adecuado tales como luces, balsas o botes salvavidas, aros salvavidas, chalecos…para que sean utilizados en caso de emergencia y pueda proteger la vida en el mar.

Hay que tener en cuenta alguna consideración más a la hora de buscar el mejor repuesto como:

Tipo de barco: Es importante identificar la embarcación, debe haber una placa de identificación del casco (HIN). También debes comprobar su tamaño o si es vados, motor…etc. Estos pueden varias bastante.

1.       Identificar la pieza: Si forma parte del sistema eléctrico o es específico de motor.

2.       Documentación: Importante tener la documentación de la embarcación para que sea más fácil localizar el repuesto.

Sabiendo todo esto te será mucho más fácil encontrar el mejor recambio para tu barco.

Por último y tal como te he mencionado anteriormente, ten en cuenta siempre la presencia de un profesional ya que tendrá todos los conocimientos técnicos para el asesoramiento y venta del repuesto para el barco, así como su gestión y mantenimiento del recambio.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.